La clase invertida y las herramientas de gramificación en la Educación.


 La clase invertida y las herramientas de gramificación en la Educación.

 

Flipped Classroom es un modelo pedagógico también conocido como aula invertida. Este método de enseñanza ha cobrado importancia en los últimos años ante la necesidad de cambiar el sistema tradicional de aprendizaje para adaptarlo a las necesidades actuales y, sobre todo, a los niños del siglo XXI. Con el Flipped Classroom se aprende haciendo y no memorizando

La metodología Flipped Classroom es revolucionaria por naturaleza porque propone dar la vuelta a lo que se venía haciendo hasta ahora, poniendo en duda al sistema educativo clásico. Se trata de un sistema rompedor porque propone que los alumnos estudien y preparen las lecciones fuera de clase, accediendo en casa a los contenidos de las asignaturas para que, posteriormente, sea en el aula donde hagan los deberes, interactúen y realicen actividades más participativas (analizar ideas, debates, trabajos en grupo, etc). Todo ello apoyándose de forma acentuada en las nuevas tecnologías y con un profesor que actúa de guía.

 

 Flipped Classroom o clase invertida es un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se realiza fuera del aula y se utiliza el tiempo de clase para llevar a cabo actividades que impliquen el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad, en las que son necesarias la ayuda y la experiencia del docente.

Mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje realizando, fuera del aula, actividades de aprendizaje sencillas (observar, memorizar, resumir, etc.) y, en el aula, actividades más complejas (razonar, examinar, priorizar, argumentar, proponer, etc.) que requieren la interacción entre iguales y la ayuda del docente como facilitador, lo que permitira al educando a sumergirse en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

En este modelo de enseñanza-aprendizaje el educando será el protagonista,

Aprendizaje activo.                                     Cambio del rol docente.

Aprendizaje personalizado.                         Integración de las TIC.

Inclusividad.                                                  Evaluación formativa y continua.

Proceso Flipped Classroom o Clase invertida

Fuera del aula

                                              

Profesorado:

  • Diseña y planea el proceso de enseñanza-aprendizaje del aula, integrando estrategias, modelos de enseñanza y metodologías (aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo y colaborativo,…).
  • Diseña y planea actividades que se realizarán fuera del aula (ver vídeos, cumplimentar cuestionarios,…).
  • Selecciona e integra la tecnología en actividades de aprendizaje activo.
  • Diseña actividades de evaluación que promuevan el aprendizaje del alumnado.

 

Alumnado:

  • Accede, cuantas veces necesite, a las actividades facilitadas por el profesorado.
  • Realiza las actividades propuestas.

En el aula

Profesorado:

  • Guía y facilita los procesos de aprendizaje, atendiendo a la diversidad.
  • Retroalimenta el desempeño de los equipos/grupos y del alumnado individualmente.
  • Genera espacios para la coevaluación y autoevaluación.

Alumnado:

  • Realiza las actividades (debates, exposiciones orales, informes, diario de aprendizaje, cuaderno de trabajo cooperativo,…).
  • Recibe retroalimentación inmediata del profesorado y de sus compañeros y compañeras.
  • Accede, si fuera necesario, a las actividades previas facilitadas por el profesorado.

 

Ventajas de Flipped Classroom

1. Incrementa el compromiso del alumnado porque éste se hace corresponsable de su aprendizaje y participa en él de forma activa mediante actividades de cooperación y colaboración en clase.
2. Permite que el alumnado aprenda a su propio ritmo, ya que tiene la posibilidad de acceder al material facilitado por el profesorado en cualquier momento y en cualquier lugar, todas las veces que necesite.
3. Personaliza el proceso de aprendizaje del alumnado.
4. Convierte el aula en un espacio donde se comparten ideas, se plantean interrogantes y se resuelven dudas, fortaleciendo la interacción y fomentando el pensamiento crítico, analítico y creativo.
5. Permite compartir información con las familias con lo que aumenta su implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Qué es y qué no es Flipped Classroom

Flipped Classroom no es…

  • Que la tarea del alumnado sea ver vídeos online.
  • No es solo cambiar el orden del trabajo en el aula.

Flipped Classroom es…

  • Personalizar el aprendizaje.
  • Cambiar los roles del aula.
  • Utilizar metodologías activas integrando la tecnología de forma transparente.

 

 

 

Herramientas de gramificación.

 Las estrategias de Gamificación se pueden utilizar en todos los niveles educativos, tanto en cursos presenciales como en cursos virtuales. En este artículo te presento herramientas en las cuales puedes crear divertidas y educadoras actividades, acordes a tus necesidades y objetivos de enseñanza.

 

 

herramientas de gamificación

ClassDojo:

Es una herramienta de gamificación, que incorpora información para las familias sobre los avances que tienen sus hijas e hijos. Es completamente gratuita y presenta un diseño bastante atractivo.

 

Kahoot:

Es la herramienta más conocida entre el profesorado. Esta plataforma, te permite crear distintos juegos, basados en preguntas y respuestas, estableciendo niveles de logro.

 

Edmodo gamificación:

 Es una herramienta que podríamos comparar con cualquier red social, eso sí, centrada en el mundo educativo. A través de esta plataforma, podrás incorporar la utilización de distintas insignias para el alumnado, destacando sus mejores cualidades.

 

Minecraft: Education.

 Sí, el adictivo juego que tiene enganchadas a las jóvenes generaciones, también es una oportunidad para transformar nuestra aula y desarrollar el potencial educativo, esta aplicación fue creada en el 2014 y que tiene una gran popularidad, nos permitirá crear espacios y entornos virtuales gramificados para explicar distintos temas.

 

Socrative:

Es una aplicación de facil acceso en los dispositivos móviles, que permitiran crear cuestionarios de distintos formatos y los estudiantes podrán realizarlo en tiempo real en sus dispositivos.

 

 

 

 

 


 

 

Comentarios

Publicar un comentario